Esta es la realidad del Río Cogotí el día 07 de marzo del 2024 sector puente la Ligua al norte de Combarbalá. La sequía el fantasma de 16 años.

Cien Familias de Combarbalá tendrán su casa propia y la fecha de termino será el 25 sep del 2025

Cien Familias de Combarbalá tendrán su casa propia y la fecha de termino será el 25 sep del 2025

Combarbalinos reclaman por su embalses los embalses serán  nuestra salvación Señor Presidente

Combarbalinos reclaman por su embalses los embalses serán nuestra salvación Señor Presidente

Deportistas Combarbalinos obtienen 2 medallas de bronce en Brasil 2024

Deportistas Combarbalinos obtienen 2 medallas de bronce en Brasil 2024

Buscar alianzas para trabajos a Combarbalinos en Minera El Espino2024 es la tarea del Alc de Combarbalá.

Buscar alianzas para trabajos a Combarbalinos en Minera El Espino2024 es la tarea del Alc de Combarbalá.

 

Las 100 casas estarian para diciembre del 2025

CON TAN SOLO UN 25% CONSTRUIDO ESTÁN LAS 100 CASAS EN LA VILLA EMAUS DE COMBARBALÁ. SE OFRECE TRABAJO A MAESTROS Y JORNALEROS DE COMBARBALÁ.
 
Y tal como lo dice el cronograma las 100 casas fueron visitadas por sus futuros dueños quienes podrán ver la Villa terminada a fines de diciembre del 2025., debido a que hay atraso en la obra y se pedirá ampliación por tres meses más está obra.
Cabe señalar que en primera instancia esta serían entregas en septiembre del 2025.
La falta de materiales sería el motivo de este atraso más la falta de trabajadores jornaleros, maestros para la construcción que al día de hoy está sólo el 25%.
Así lo expuso:
representantes del Serviu, el arquitecto del municipio de Combarbalá.
Ante más 80 vecinos que ordenadamente por grupos visitaron la obra.
De los comité de vivienda “Comité San Expedito” y “Comité Villa Combarbalá” del Loteo Villa Emaus.
Familias que han esperado por más de 15 años su casa propia.

Tradicional entrega subvenciones.

WALDO GUERRERO CRUZ (S) DE COMBARBALÁ  ENTREGA SUBVENCIÓN MUNICIPAL 202

En el Centro Cultural Nemesio Antúnez se llevó a cabo la tradicional Entrega de Subvención Municipal 2025.

Es la primera etapa de Subvención Municipales 2025, donde 60 organizaciones de la comunidad combarbalina de diversos intereses se adjudicaron proyectos para el bienestar de su organización.

Entre actividades culturales, inclusión, seguridad y adquisición de implementos fueron alguna de las iniciativas que fueron adjudicadas. 

Práctica profesional.

Aguas del Valle impulsa el talento joven de la región con su programa de prácticas

  • Once estudiantes se incorporaron durante el mes de enero a la empresa, dando sus primeros pasos en el mundo laboral.

Criptomonedas y QR.

Nuevas billeteras digitales, criptomonedas y QR: las novedades de pago Unimarc

La cadena de supermercados ha ido agregando en todos sus locales diversos y modernos métodos de pago que le entregan a los clientes más opciones y facilidades al comprar, adaptándose a un ecosistema que se expande rápidamente.

Jovenes Combarbalinos en el 1er JNJ cristiano realizado en Chile 2025

ENCUENTRO JUVENIL CATÓLICO LA SERENA CHILE 2025.
Este es el primer encuentro de jóvenes católicos que se a realizado en Chile el pasado Sábado 25 y domingo 26 de enero del 2025 JNJ en el faro de la Serena.

Mi tierra Querida la cuna de los folcloristas Combarbalinos.

GALA FOLCLÓRICA DE CHILE 2025 ANIVERSARIO 18°
AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA “MI TIERRA QUERIDA” EN COMBARBALÁ.
Este VIERNES 31 DE ENERO 2025
PLAZA DE ARMAS DE COMBARBALÁ.
INICIO 21: 00HRS.

Mujeres mineras se certifican 2025.

Santo Tomás certifica a 19 mujeres dela provincia de Choapa para trabajos en minería

Provenientes de las comunas de Illapel, Salamanca y Canela, las estudiantes capacitadas estuvieron en un curso de 300 horas para lograr su certificación.

Mujeres gásfiter seleccionadas.

Aguas del Valle anuncia a las seleccionadas para participar en el Programa Mujeres Gásfiter

  • La iniciativa permitirá que 60 vecinas de la región obtengan conocimientos avanzados de este oficio.

Gobierno de Chile Informa.

TGR implementa moderna plataforma para la publicación de remates de bienes raíces

Tesorería General de la República (TGR) informa que, a partir del 24 de enero de 2025, los avisos de remate de bienes raíces se publicarán exclusivamente en formato electrónico a través de su web oficial tgr.cl. Este cambio, establecido por la Ley N° 21.713 de Cumplimiento Tributario y en concordancia con el artículo 185 del Código Tributario, representa un hito en la modernización de los procesos, fortaleciendo la transparencia, eficiencia y acceso ciudadano.

Llamado a concurso público en Combarbalá 2025.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO NACIONAL.
Para Programa PRODESAL – PADIS Combarbalá 2025.
La Ilustre Municipalidad de Combarbalá, llama a concurso público para proveer los cargos de Coordinador(a) y Asesores(as) Técnicos(as) del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Campesino del secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
 

Deuda histórica beneficio es para dañados en dictadura.

Congreso aprueba ley que soluciona la deuda histórica docente tras cuatro décadas de espera.
  • El ministro de Educación agradeció a las y los parlamentarios de la Cámara y del Senado, del oficialismo y de la oposición, por aprobar con celeridad este proyecto de ley y afirmó que “frente a un acuerdo parlamentario y un acuerdo social entre el Estado y los profesores” para reparar el daño causado en dictadura.

Mujeres gasfíter el resultado será el 27 de enero

Comienza la evaluación de las postulaciones al Programa Mujeres Gasfíter de Aguas del Valle

  • Los resultados finales a nivel regional se entregarán el próximo lunes 27 de enero del 2025.

Nuevo presidente en el club de rodeo de Combarbalá

JULIO CARVAJAL FLORES ASUMIO COMO NUEVO PREIDENTE DEL CLUB DE RODEO DE COMBARBALÁ.
El nuevo timonel tendrá que darle una cuota de frescura al rodeo de Combarbalá y a su vez tomar las riendas del casino a comodato de la media luna de propiedad de la Municipalidad local. 
 
Julio Carvajal Flores., encabeza nueva directiva del Club de Rodeo Combarbalá, renovada y con rostros jóvenes.
Es un hito para el Club de Rodeo Combarbalá, Julio Carvajal ha sido elegido como nuevo presidente, liderando una directiva que destaca por su renovación y diversidad.
Acompañando a Carvajal en esta nueva etapa, se encuentran jóvenes promesas y mujeres que aportarán una visión fresca y dinámica a la institución.
Camila Monardes, en su rol de secretaria, aportará su organización y eficiencia a la gestión administrativa del club.
Luis Carvajal, como vicepresidente, se encargará de coordinar las actividades y representar al presidente en sus ausencias.
Por su parte, Carlos Galleguillos garantizará la salud financiera del club desde su puesto como tesorero.
Además, los directores Roberto Cortés y Jorge Moraleda aportarán su experiencia y conocimientos para tomar decisiones estratégicas.
Esta directiva, conformada por jóvenes y profesionales de diversas áreas, representa una combinación perfecta de experiencia y renovación.
La elección de Carvajal marca un cambio generacional en la dirección del club, con una apuesta por líderes más jóvenes que buscan revitalizar las tradiciones del rodeo y adaptarlo a los nuevos tiempos.
Además, la inclusión de mujeres en puestos clave de la directiva representa un avance significativo en la búsqueda de una mayor equidad y diversidad en este ámbito.
En su discurso de asunción, Carvajal:
“Destacó la importancia de fomentar la participación de las nuevas generaciones y de las mujeres en el
rodeo, y se comprometió a trabajar en conjunto para fortalecer el club y promover los valores de la chilenidad” confirmo el nuevo presidente.
 
 
 
 

 

 

 
 
 
 

Prorroga para fiscalizar los APR.

DIPUTADO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO CELEBRA APROBACIÓN PROYECTO LEY DE PRORROGA DE FISCALIZACIÓN A LOS APR.
 
El proyecto presentado por el legislador de la región de Coquimbo, fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado para su próximo trámite legislativo.

Renovación de colectores.

Aguas del Valle invierte $ 96 millones en renovación de colectores en calle Colón de La Serena

  • Las obras permitirán reforzar el sistema de recolección del sector céntrico de la comuna en una extensión de 119 metros.

Dificultad auditiva.

Estudiantes con dificultad auditiva reciben dispositivo de alta tecnología

Diez alumnos de la Región de Coquimbo con microtia (malformación congénita en donde hay poco desarrollo del pabellón auricular) recibieron un procesador de audio ADHEAR  gracias al Programa Servicios Médicos de Junaeb. Dispositivo no quirúrgico que utiliza la conducción ósea para ayudar a los usuarios a oír, a través de un sistema de micrófono automático con direccionalidad adaptativa, el cual consta de 8 canales de comprensión independiente, además de control de reducción de ruido.

Renovación de redes en Combarbalá.

Aguas del Valle invierte $ 177 millones en la renovación de redes de agua potable en Combarbalá.

  • Los trabajos se contemplan en una extensión de 237 metros en las calles Chacabuco y San Carlos.

Lipigas y Municipalidad firmaron descuentos.

Descuentos para vecinos de Combarbalá en LIPIGAS 2025
El municipio ha firmado convenio de descuento con la empresa Lipigas. Para hacer uso de este beneficio la persona se debe inscribir en la municipalidad de Combarbalá en la Oficina Registro Social de hogares, solo debe presentar la cédula de identidad.

Acción preventiva en Fiesta Religiosa.

Aguas del Valle informa plan de acción preventivo por fiesta religiosa en Sotaquí

  • La sanitaria ha tomado las medidas necesarias para atender y resolver las contingencias que puedan surgir durante la masiva actividad.

Trayectoria educativa en la región

Gobierno reconoce esfuerzo y compromiso de estudiantes de la Región de Coquimbo por sus Trayectorias Educativas.
 
     La Región de Coquimbo sobresalió con 13.428 inscritos, de los cuales 11.778 rindieron las pruebas, lo que representa un 88% de asistencia, la media nacional, que fue un 87%.
La Región de Coquimbo logró cifras históricas en la PAES 2024, con un 88% de asistencia, superando la media nacional del 87%. Además, 11 estudiantes recibieron la Distinción a las Trayectorias Educativas, como parte de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, reflejando el compromiso regional con una educación inclusiva y de calidad.

Curso de gasfitería para mujeres limarinas.

Aguas del Valle invita a las mujeres del Limarí a inscribirse en nueva versión de curso de gasfitería

  • Las bases para postular se encuentran disponibles en www.aguasdelvalle.cl y hay plazo hasta el 10 de enero del 2025.

Mujeres gásfiter.

Vecinas del Choapa podrán sumarse al Programa Mujeres Gásfiter de Aguas del Valle

  • Las bases para postular se encuentran disponibles en www.aguasdelvalle.cl y hay plazo hasta el 10 de enero del 2025.

Éxito para una tarde de Coros.

ENCUENTRO DE COROS FUE TODO UN ÉXITO EN COMBARBALÁ 2024.

El evento escolar se realizó en la nave central de la iglesia San Francisco de Borja de la ciudad estrella y contó con la asistencia de la alcaldesa Marta Angélica Carvajal Cortés., personal del DAEM y gran cantidad de vecinos.

Alcalde suspende las horas extras.

A CUATRO DÍAS DE ASUMIR, ALCALDE DE SALAMANCA
CARLOS LILLO IMPLEMENTA SU PRIMERA MEDIDA.

En un esfuerzo por mejorar la probidad y transparencia en la administración
municipal, el alcalde de Salamanca, Carlos Lillo Álamos, ha emitido el decreto
1778 conforme a lo establecido en la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para
funcionarios Municipales. Este decreto busca regular y controlar las horas extras
de los funcionarios municipales, una medida que el alcalde había prometido
durante su campaña.

Concejal Rojas es el nuevo alcalde.

ROBERTO ROJAS ES EL NUEVO ALCALDE CONFORME A LA LEY EN COMBARBALÁ.
Después de dos intentos fallidos, el tercero fue fructífero y en votación abierta el Alcalde de Combarbalá es don ROBERTO ROJAS. Quien deberá administrar por estos días la comuna con las mismas atribuciones de un edil electo. Caso único en la historia de Combarbalá. Hasta el momento tricel no a mandado la confirmación oficial de los concejales electos un tema que aqueja a varias comunas de Chile.